Imperiales Alonso es sin duda el postre más conocido de La Bañeza y junto con las Judías IGP La Bañeza-León y las ancas de rana son los reyes de la gastronomía bañezana
Este delicioso bizcocho de almendra es elaborado por la familia Alonso desde 1887 y actualmente la cuarta generación está a cargo del negocio.

Seguro que queréis saber más cosas de este delicioso postre artesanal y creo que lo mejor es empezar por la elaboración de esta joya.
La receta tradicional incluye únicamente tres ingredientes; almendras, azúcar y huevos.
Estos son los pasos del proceso 100% artesanal y apto para celiacos ya que no contiene harina de trigo y por supuesto sin conservantes ni colorantes:
Receta Imperiales Alonso
- Lavar, pelar y triturar las almendras.
- Añadir el azúcar molido a la mezcla de las almendras para que se ligue mejor mezclar
- Añadir los huevos y continuar batiendo
- Manualmente se utilizan se realizan unas cajitas de papel, similares a las de las mantecadas de Astorga pero más rectangulares.
- El proceso de llenado de las cajetillas se realiza manualmente ayudándose con una cuchara
- De ahí pasan al horno a una temperatura de 180 grados y después se enfrían antes de empaquetarlos en caja de madera de 12 unidades recubiertas con papel de seda

Aquí tenéis un vídeo de RTVE en el que se explica todo el proceso
Novedades en Imperiales Alonso
En Imperiales Alonso están de novedades ya que han cambiado el centenario envoltorio de los famosos imperiales para adaptarlo a la imagen actual de la empresa.
Cambia el exterior y se mantiene exactamente igual el interior
Antigua caja.
La antigua caja tiene una historia centenaria y es un ejemplo de ilustración modernista que contiene muchísima información.

Emilio Alonso Ferrero fue el fundador de la empresa llamada inicialmente La Dulce Alianza como aparece bien centrado en la parte superior. A su fallecimiento el negocio lo continuó su viuda como se aprecia claramente en la diagonal de la caja explicando que la “Viuda de Emilio Alonso Ferrero” continuaba con la Fábrica de Imperiales, bizcochos, mantecadas y chocolates.
El escudo de La Bañeza ocupa también un espacio importante en la parte superior izquierda destacando orgullosamente el origen de la empresa y justo debajo están las sietes monedas ganadas en concursos internacionales.
Sin duda el detalle que más me gusta es la mujer que aparece en primer plano. No sabemos si es la propia viuda de Emiliano o una elegante señora preparada para agasajar a sus invitados con una jarra de café o chocolate caliente y unos deliciosos imperiales.
Caja actualizada en 2019
La nueva imagen intenta recoger toda la herencia de Imperiales Alonso y comunicar más claramente la identidad de la empresa.

Las monedas pasan de 7 a 5 (destacando la más relevantes) aunque mantienen su ubicación en la zona superior, donde desaparece el nombre La Dulce Alianza.
En primer lugar, destacan los colores más intensos de la caja y una sensación de menor textura en el papel. Imperiales Alonso ocupa el lugar principal en la composición, reemplazando a Viuda de Emilio Alonso Ferrero que se desplaza hacia la parte inferior en menor tamaño.

La señora se mantiene en la misma ubicación, con colores más planos, y un figura no tan estilizada como la antigua. La imagen se simplifica al reducirse algunos detalles del traje y de la bandeja.
El escudo de La Bañeza, como no podía ser de otra manera, sigue presente y ubicado en la parte inferior central.


¿Qué os parece el cambio?
Por una parte, la comunicación del producto es mucho más clara y se respeta los elementos principales de la antigua pero por otra parte, la antigua imagen es una pequeña joya centenaria de diseño modernista y nos da un poco de pena que se cambie.
La decisión no ha debido ser nada fácil y esperamos que contribuya a hacer a los queridos Imperiales Alonso un producto aún más exitoso.