¿Qué son las mantecadas de Astorga?
Las mantecadas de Astorga son posiblemente uno de los productos tradicionales de repostería más conocidos de España y sin duda el más conocido de la provincia de León.
Si un producto tiene más de 200 años de antigüedad certificada, y sigue siendo un éxito, por algo será ¿no os parece? La primera referencia escrita que se conserva de las mantecadas de Astorga aparece 1805, por los maestros reposteros Máximo Matheo y Francisco Calvo, proveedores del Seminario de Astorga en las fiestas de navidad y desde esa fecha no hay variaciones en la fórmula magistral.
Las mantecadas, los hojaldres y el chocolate de Astorga son tres dulces maragatos que no te puedes perder.
¿Por qué tienes que probar cuanto antes las mantecadas de Astorga?
Hay que reconocer que las magdalenas, muffins, cupcakes o similares están buenísimas, pero si queréis disfrutar de algo tradicional, auténtico y exquisito las mantecadas de Astorga son lo vuestro. Desde el primer bocado os convertiréis en fanáticos de este producto de León.
IGP Mantecadas de Astorga
Una de los motivos por el que no podéis perderos este dulce es porque cuenta con Indicación Geográfica Protegida que certifica su origen y su autenticidad desde 2014. Su elaboración está limitada a cuatro poblaciones; Astorga, Brazuelo, S. Justo de la Vega y Valderrey, todas ellas en la comarca de la Maragatería.

Receta Mantecadas de Astorga
Otro motivo es que no hay secretos en estas mantecadas. Su receta bicentenaria incluye 4 ingredientes de máxima calidad; harina, huevos, manteca de vaca y azúcar
Los pasos son muy sencillos. Hay que batir los huevos con el azúcar y en el momento en que el huevo esponja se añade la harina. Continuaremos con el batido y finalmente incorporamos la manteca previamente batida.
Esta masa dulce se distribuye en cajillas de papel, que han sido elaboradas a mano por expertas cajilleras por generaciones. Ya solo nos queda introducirlas en el horno hasta que alcancen ese maravilloso color tostado.
Las cajilleras es un oficio tradicional de Astorga, que consiste en elaborar las tradicionales cajillas de papel donde se introduce la masa de las mantecadas.
El tamaño de la cajilla de papel está definido por la IGP Mantecadas de Astorga siendo aproximadamente 5,5 cm de lado y 2 centímetros de altura. Perfecto para 3 bocados!!!
Su textura suave y esponjosa y su cubierta más firme, dorada y ligeramente curvada con sus característicos granos de azúcar en el centro las hacen irresistible
Fabricantes
Hay actualmente siete fabricante de mantecadas; Mantecadas El Arriero Maragato, Hojaldres y Mantecadas Alonso, Fábrica de Productos Milagritos, Dulces Mallorquina, Mantecadas los Maragatos y Mantecadas Velasco.
En esta ocasión hemos disfrutado de las mantecadas de El Arriero Maragato y la verdad es que estaban buenísimas. La caja de doce unidades ha desaparecido en un par de desayunos y meriendas.
Cómo acompañar a las Mantecadas de Astorga
Podemos acompañarlas de un café rico (cafetín como decimos en León), vuestra infusión favorita, un vaso de leche o con el excelente chocolate a la taza de Astorga. El chocolate en Astorga es excepcional y tiene muchísima tradición en toda la comarca. En Astorga fue uno de los primeros lugares de Europa donde se disfrutó del chocolate (desde el siglo XVI) gracias a la buena relación de Hernán Cortés con el Marqués de Astorga, pero esto lo dejo para otra historia.

Conservación.
Las mantecadas caducan a los 45-60 días al estar elaborada con ingredientes 100% naturales. Las cajas son de 12 o 24 unidades, y os garantizo que desaparecerán a los pocos días de los irresistibles que son .
Os dejamos un truco para disfrutar aún más de estas delicias:
Calienta las mantecadas en el microondas 5 segundos. Parece que acaban de salir del horno
Truco de La Leonesa
Si te ha gustado, compártelo con tus contactos para dar a conocer aún más a las mantecadas de Astorga.
Gracias por seguir a La Leonesa. Contigo cada vez somos más.