La Manzana Reineta del Bierzo es sin duda la reina de las frutas leonesas. Su historia y propiedades gastronómicas le hacen un ser un producto gourmet a un precio popular, además de ser la única manzana con denominación de origen en España.
El microclima del Bierzo, unido a la riqueza de sus suelos aporta un carácter especial al manzano reineto tradicional, consiguiendo un producto único.
A pesar de ser muy dulce, su alta acidez destaca en su sabor y la hace ideal para ser acompañada por quesos azules, frutos secos y en cocina es altamente apreciada en numerosas recetas. Además, posee 5 veces más contenido en vitamina C que cualquier otra manzana
La DO Manzana Reineta del Bierzo se constituyó en 1999, la forman 5 empresas y tiene una producción anual de tres millones de kilos. Puede parecer una gran cantidad, pero representa menos del 1% del consumo nacional de manzana.
Si os apetece elaborar alguna receta con este increíble manzana os dejamos una dulce, bizcocho de manzana reineta del Bierzo y otra dulce empanada de morcilla y manzana reineta del Bierzo que espero que os gusten
La comarca del Bierzo, en la provincia de León, es un paraíso natural para la fruta debido a su clima y la riqueza de del terreno. Tal es su potencial que cuenta con cuatro marcas de calidad de frutas; DO Manzana Reineta del Bierzo, Castaña del Bierzo, Cereza del Bierzo y Pera Conferencia del Bierzo.
Entrevistamos a Pablo Linares, Director Técnico del Consejo Regulador Denominación de Origen Manzana Reineta del Bierzo y también de todas las Frutas de Calidad del Bierzo.
Manzana Reineta del Bierzo | La Entrevista de La Leonesa
La Leonesa: ¿Cuál es el origen del producto?
Manzana Reineta de Bierzo: La historia de la manzana reineta esté vinculada a la época romana. En la edad media tenemos constancia de que en los monasterios surgidos a lo largo del Camino de Santiago se cultivaban manzanos ya que se recoge en documentos de la época. La denominación de origen ya tiene veinte años ya que se creó en 1999.
LL: ¿Cómo surgió la necesidad de crear una marca de calidad?
MRB: Los fruticultores se dieron cuenta de la importancia de tener una diferenciación para poder competir en el mercado. La Asociación Berciana de Agricultores se encargó de iniciar este proceso. Los mercados de la fruta son mercados muy globalizados que buscan grandes producciones y El Bierzo tiene una producción limitada y de mucha calidad que gracias a las marcas de garantía puede competir con los grandes productores.
LL: ¿Cuáles fueron las grandes dificultades que tuvisteis para conseguir la marca de calidad?
MRB: Fue bastante complejo y laborioso. Se documentó la parte histórica y se realizaron muchos ensayos cruzados para demostrar las cualidades diferenciadoras frente a otras manzanas; físico-químico, organolépticos, del suelo…
Los manzanos reinetos en el Bierzo no tienen viveros. Gracias al clima y al suelo la fruta adquiere su carácter especial y único. La fruta es más dura y más dulce pese a ser de sabor ácido. La manzana reineta tiene más contenido en vitamina C que otras manzanas de la misma variedad.
“Es la única manzana de España con DO”
Pablo Linares Director Técnico DO Manzana Reineta del Bierzo
LL: ¿Cuánto duró el proceso para obtener la marca de calidad?
MRB: Unos 7 años
LL: ¿Cuáles son las principales actividades a las que se dedica el Consejo Regulador Manzana Reineta del Bierzo?
MRB: Certificación y Promoción. La certificación del producto asegura que se cumple la calidad del miso. Garantizamos la calidad mínima de la manzana reineta del Bierzo al consumidor.
También realizamos la promoción, dando a conocer las características únicas de la manzana reineta, asistiendo a feria de producto como Salón Gourmets o Alimentaria.
LL: ¿Cuáles han sido los principales logros de Consejo Regulador en estos años?
MRB: Conseguir ser un producto de calidad reconocido por el consumidor. Producimos unos 3 millones de kilos que es una producción muy pequeña y que es muy apreciada en el mercado.
También estamos orgullosos de las mejoras que ha realizado el horticultor en su cultivo, sobre todo en la poda. Representamos casi 1% del total de consumo nacional que está en unos 10kg per cápita.
“Nuestro mayor logro es ser reconocidos por el consumidor como un producto de calidad”
Pablo Linares Director Técnico DO Manzana Reineta del Bierzo
LL: ¿A quién estáis especialmente agradecidos por su contribución a vuestro éxito?
MRB: a los agricultores que apuestan día a día por el producto. Especialmente por la visión que tuvieron para buscar la DO y que cumplen con la gestión necesaria.
LL: Cómo recomiendas consumir tu producto.
MRB: Es una manzana ácida y con mucho dulzor. Al natural es espectual. La manzana asada es una delicia, que se puede acompañar con miel o azúcar. También como compota, postres, con carnes rojas, morcilla…
LL: ¿Cuáles son las grandes dificultades con las que os encentráis a diario?
MRB: Por el volumen limitado que tenemos también limita nuestros recursos. El sector agrícola está en un momento de cambio generacional. Una plantación de manzana supone una inversión importante ya que hasta el cuarto año no recogerá la primera cosecha. Nos gustaría llegar a más consumidores
LL: Cuéntanos una anécdota o curiosidad sobre la manzana reineta
MRB: En las ferias hay personas que se sorprenden porque se pueda consumir en crudo. Combina muy bien con todo tipo de quesos, sobre todo con los azules como por ejemplo el de Valdeón.
LL: ¿Cuáles son los retos futuros más importantes?
MRB: Aumentar la producción de producción y superficie de cultivo. Nos gustaría que nuevos agricultores se incorporasen a la producción de Manzana Reineta del Bierzo para hacer crecer nuestro producto lo que facilitaría la comercialización.
LL: ¿Qué estáis haciendo para acercar vuestro producto a los consumidores más jóvenes?
MRB: Los jóvenes conocían menos este producto, decantándose por variedades más dulces con Fuji y Pink Lady. Estamos trabajando con las escuelas de cocina para que los restauradores del futuro las incluyan en sus menús y así la puedan disfrutar habitualmente y consumirla más.
Trabajamos con las escuelas de cocina para que los restauradores del futuro aprecien esta variedad de manzana
Pablo Linares Director Técnico DO Manzana Reineta del Bierzo
LL: ¿Qué les dirías a las empresas que no están en la DO Manzana Reineta del Bierzo para que se sumen?
MRB: Que entre todos hacemos Bierzo. Somos muy pequeños y trabajar unidos nos ayudarán a llegar más lejos y optimizar esfuerzos. La cooperación es muy importante para poder abrir más puertas y ayudarnos. Cuanto más estemos mucho mejor.
LL: ¿Qué recomendarías a quienes estén pensando en crear una marca de calidad para algún producto típico de la provincia de León?
MRB: Merece la pena si el producto cumple con unas características diferenciadas. Si tienes una marca de calidad es la única alternativa para competir en los mercados globales. No lo vas a conseguir de un día para otro, pero les va a ayudar a mantenerse en el futuro.
Frutas de Calidad del Bierzo | El Test de La Leonesa
LL: ¿Por qué es interesante para una empresa pertenecer a la Marca de calidad?
MRB: Garantía de calidad
LL: ¿Dónde podemos encontrar los productos que venden las empresas de la DO Manzana Reineta del Bierzo con más facilidad?
MRB: En el supermercado
LL: ¿Qué país del mundo en tu opinión lo está haciendo mejor con las marcas de calidad? ¿y con qué producto que nos pueda servir de modelo? ¿Por qué?
MRB: Italia con la castaña. Tienen varios sellos de garantía y lo están promocionando muy bien. Con un muy buen packaging y trabajando en el proceso de trasformación, las cualidades saludables del producto, recetas…
La castaña en Italia es un buen ejemplo de cómo trabajar las marcas de calidad de un modo integral
Pablo Linares Director Técnico DO Manzana Reineta del Bierzo
LL: ¿Cuál es la mayor dificultad que tienen tus asociados en la distribución?
MRB: Grandes volúmenes
LL: ¿Cuál es el presupuesto anual de la DO Manzana Reineta del Bierzo para promocionar su marca de garantía?
MRB: 6.000€
LL: Mercados en los que promociona la DO Manzana Reineta del Bierzo
MRB: León, Norte de España y Madrid
LL: ¿Cuáles son los principales retos futuros de la DO Manzana Reineta del Bierzo?
MRB: Aumentar la producción
LL: ¿Qué porcentaje de inversiones destinas a cada uno de estos canales?
MRB:
- Publicidad digital: 20%
- Prensa radio, TV y Exterior: 60%
- Eventos (congresos, exposiciones…): 20%
LL: De aquí a 5 años ¿cuál crees que será la tendencia de inversión por medios?
MRB:
- Publicidad digital: 30%
- Redes sociales: 30%
- Prensa radio, TV y Exterior: 30%
- Eventos (congresos, exposiciones…): 10%
LL: ¿Cuál es la ventaja principal de construir una marca de calidad para los productos de León?
MRB: Facilita la introducción de nuevos productos
LL: ¿Cuál es la principal dificultad para construir una marca de calidad para los productos de León?
MRB: Falta de consenso entre los productores