La cecina de León con Chocolate es uno de esas mezclas de sabores tan especiales de León. Salado, amargo y dulce. Una locura que no debes perderte.
Los ingredientes básicos son cecina de León y chocolate para fundir. El chocolate puede ser 100% cacao como el que nosotros hemos usado, o una mezcla menos amarga. La mermelada la que prefieres. La de naranja le viene francamente bien, pero nosotros nos hemos decantado por arriesgar por probar con mermelada de puerro y de pimiento. La miel también le va de miedo.
La cecina de León es sin duda uno de los productos más cocidos de León por su delicioso sabor y con alto contenido en proteinas. Si quieres te podemos ayudar a descubrir la mejor cecina de León en este artículo.
Ante todo escoge ingredientes de primera calidad. Chocolate Santocildes tiene una gama de chocolates perfectos para ser fundidos. Su alta proporción de cacao es una garantía. También te puede servir cualquier chocolate industrial para repostería, eso sí, como mínimo un 52% de cacao. Pero atención cuando lo fundas procura que no se te queme el azúcar si el chocolate que has escogido lo contiene. Nuestra recomendación es utilizar un cacao artesano, son un poco más caro pero su calidad merece la pena Ojo, una variedad de chocolate 100% de cacao no es para cualquiera. Te proponemos estas dos mermeladas; de puerro o de pimiento. Para una sencilla elaboración sigue estos pasos: Pica el chocolate tal com lo ves en la foto. Cuanto más lo piques más fácil, homogéneo y rápido fundirá. Corta las lonchas de cecina de León en trozos alargados. Según el tamaño que tengan así serán las tejas. Una vez cortadas los trozos de cecina tuéstalas un poco al grill para endurecerlas y que queden un poco crujientes. Para fundir el chocolate pon en un cazo agua a hervir. La idea es hacerlo al baño maria. Cuando el agua esté hirviendo introduce dentro un bol de cerámica o vidrio para fundir dentro de él el chocolate. En esta foto puedes ver como el chocolate se funde poco a poco. procura que no se queme si has escogido un chocolate con azúcar. El nuestro no tiene azúcar añadido 😉 Ahora lo único que tienes que hacer es coger las piezas de cecina y bañarlas en el chocolate fundido. Vas colocando el resultado en papel de repostería o parafinado para alimentación. Cuando los tengas todo lo introduces en la nevera para que se enfríe. Una vez que las piezas han enfriado las sacas de la nevera para emplatar añadiendo la mermelada (o la miel) sobre las puntas de las tejas. El color de la mermelada o del dulce con el que vas a acompañar las tejas hará que las piezas sean francamente atractivas. Con el color rojo no vas a fallar. Naranja, fresa, frambuesa, o la que nosotros hemos escogido, mermelada de pimientos de León. Ciruela, manzana, pera o mermelada de puerros de León (nuestra elección, para paladares nobles). Prueba a tomar las tejas de Cecina de león con chocolate con un licor o aguardiente de calidad. Disfrútalas poco a poco.INGREDIENTES
INSTRUCCIONES
Sobre los ingredientes
Elaboración:
Presentación:
NOTAS
2 Comentarios
[…] Recetas con Cecina […]
[…] Recetas con Cecina […]