La receta de pizza de cecina de León y queso de cabra es una receta muy sencilla de hacer, como casi todas las pizzas, y muy, pero que muy rica. La combinación queso de cabra con cecina de león es inmejorable.
Antes de empezar ponemos el horno a precalentar a 180 grados. El tiempo que nos puede levar preparar los ingredientes será aproximadamente 10 minutos si somos ordenados y tenemos claros los pasos que son los siguientes: 1º Cortamos las lonchas de la Cecina de León en porciones. 2º Cortamos el queso en lonchas. 4º Pelamos los quesitos (esta es fácil). 5º Sacamos el queso rallado de la bolsa (más fácil imposible). 6º Sacamos el tomate frito del frasco (ojo, también puedes hacerlo tú en plan casero). 7º partimos los tomates en rodajas finas. 8º Partimos parte del pimiento en rodajas. 9º Preparamos la cebolla en juliana. 10. reservamos el orégano, la pimienta y la sal. 11º SI la base la compramos congelada como nosotros y es masa fina la dejamos descongelar un pos antes de aplicar los ingredientes sobre ella 12º Untamos y esparcimos los quesitos sobre la base. 13º Extendemos el tomate frito. 14º Disponemos la cebolla 15º Colocamos las rodajas de tomate. 16º Colocamos las rodajas de pimiento. 17º Espolvoreamos el orégano (hay quien lo prefiere hacer justo después de extender el tomate frito) 18º Disponemos una parte de la cecina, algo así como el 75%. 19. Disponemos el queso rallado. 20º Colocamos las rodajas del queso de cabra. 21º Colocamos otro poco de cecina. 22º Le ponemos pimienta y sal al gusto. 23º Ponemos el horno a 220 grados y metemos la pizza a media altura. Ojo, si la pones en el grill pon una bandeja debajo para evitar que este gotee en la base del horno ya que la pizza es bastante jugosa. 24º Retiramos la pizza a los 15 minutos asegurándonos de que ha quedado bien hecha. Tendremos precaución y echaremos un ojo a los 10 minutos no vaya a ser que se nos queme algo. 25º Cortamos la pizza y la presentamos para comer cuanto antes. Por supuesto no dejes que se enfríe pero ten cuidado de no quemarte. ¿A qué ha sido fácil? Pues a disfrutarla que no os imagináis lo buena que está. INGREDIENTES
INSTRUCCIONES
1 Comentario
[…] Recetas con Cecina […]