El queso de Valdeón es un queso azul espectacular que se elabora en Posada de Valdeón, en el Valle de Valdeón ubicado en el corazón de los Picos de Europa.
El queso de Valdeón es un tesoro que elabora la Quesería Picos de Europa. Un negocio familiar que se inició en los años 70 y que ya cuenta con la tercera generación.
IGP Queso de Valdeón
El Queso de Valdeón cuenta con Indicación Geográfica Protegida que garantiza la tradición y calidad de este producto.
Para mí, este queso es un postre leonés por excelencia. Este queso me trae muy recuerdos de la infancia, ya que mis abuelos siempre tenían en una quesera una cuña de queso de Valdeón que disfrutaban con mesura como postre con unas nueces o membrillo prácticamente todos los días.
Si sois amantes del queso fuerte, sin duda el queso de Valdeón es una de las mejores elecciones posibles. Su prestigio traspasa nuestras fronteras y es muy apreciado internacionalmente. La experta en quesos Fiona Beckett lo recomienda en su libro ”Todo sobre el queso” que es una muy buena introducción al mundo del queso.
¿Cómo se elabora el queso de Valdeón?
Es un queso de pasta azul, elaborado con leche pasteurizada de vaca (min. 80%) y cabra (min. 10%). La riqueza de los pastos del Valle de Valdeón aportan un sabor potente, láctico y mantecoso a al queso que la Quesería Picos de Europa mantiene en su elaboración.

Maduración
El proceso de maduración es largo hasta alcanzar el punto de semicurado o curado. La corteza es rugosa e irregular y al estar recubierta con hoja de plágano (el plágano, o arce, es un árbol muy común y famoso por la sombra que dan sus grandes hojas). Su color incluye tonos de grises y manchas azuladas. La textura de la pasta es blanda y destacan las numerosas pequeñas cavidades donde se concentra el moho blanco y azul verdoso sobre el fondo marfil.

Olor y Sabor del Queso de Valdeón
El olor del Queso de Valdeón es ligeramente ácido o láctico predominando el olor específico a moho. Cuanto mayor es la curación desaparecen los aromas lácticos y olor a moho se intensifica y aparecen también aromas afrutados.
El sabor es salado, muy intenso y picante. Cuanto más maduro más potentes son los sabores.
El tamaño del queso entero está comprendido entre 0,5 Kg y 3Kg según las condiciones de la IGP, aunque actualmente se elabora en el tamaño regular de 2,5 kg y en el mini de 0,4 Kg de peso.
Disfrútalo acompañado de pan de hogaza con miga compacta para suavizar su sabor y acompáñalo de tu vino de León favorito
La Leonesa
La mejor forma de acompañar este queso es untándolo directamente sobre un pan de hogaza con una copa de vino tinto de la DO Bierzo o DO León. También es un gran aliado en la elaboración de salsas que acompañen a carnes o setas, aunque os recomendamos disfrutar de esta salsa con mesura ya que su potente sabor no debe ocultar el sabor de la carne o las setas.

Otros formatos
El Queso de Valdeón tiene también un formato crema listo para disfrutar en cualquier momento que no necesita refrigerado.
Se elabora a partir del queso azul batido eliminando previamente la corteza. No tiene grasas añadidas aunque a diferencia del queso azul tradicional tiene conservantes que incrementan las duración del producto y mantienen el producto estable.
El sabor es también intenso, salado y picante. Tan solo tienes que decidir cómo quieres disfrutar el Queso de Valdeón.
Estas son las Marcas comercializadas del Queso de Valdeón
Puedes disfrutar de varias marcas comerciales que elabora el único fabricante; Picos de Europa. Vega de Llos, La Casería Blue Cheese, Queso tradicionales de España Queso Azul o Queso Azul de Posada. En esta ocasión hemos disfrutado con Picos de Europa y os animo a buscar nuevas recetas para incorporar este queso azul único.
Si queréis conocer de primera mano más detalle sobre este queso este es el enlace a entrevista que hicimos a Leticia Alonso de la IGP Queso de Valdeón. También, os dejamos una receta muy sabrosa para elaborar una deliciosa salsa de queso Valdeón para seguir disfrutado con este queso único
Gracias por seguir a La Leonesa. Contigo cada vez somos más.