Si quieres una receta de ensalada de Cecina de Léon combinándola con quinua aquí la tienes. Si ya eres incondicional de la Cecina de León o estás camino de serlo y estás buscando cómo sacarle todo el partido a la quinua, esta propuesta original no dejará indiferente a tus invitados.
Esta receta está inspirada en la deliciosa ensalada que elaboran mis primas con quínua o quinua como se pronuncia en Perú y Bolivia (donde Marta y Laura vivieron unos años como cooperantes). En esta ocasión la enriquecemos con la inigualable Cecina de León.
Por cierto, la palabra quinua proviene del quechua (kinúwa o kínua) y esta planta en muy popular en Argentina, Colombia, Ecuador y sobre todo en Bolivia y Perú.
Me encanta sobre todo porque esta ensalada potencia el sabor de la cecina de León y porque además de ser sana y nutritiva está riquísima.
Atrévete a prepararla tú mismo siguiendo estos sencillos pasos, te encantará!
Cortamos una cebolla morada en tiras no demasiado finas junto con el chile habanero (opcional) picado en trozos muy pequeños y una pizca de sal. Le añadiremos el zumo de la lima y la naranja para que macere durante al menos 4 horas en el frigorífico En primer lugar, debemos lavar la quinua antes de cocerla para eliminar la saponina que contiene. Recomendamos utilizar un colador grande y colocarla bajo el grifo unos segundos con agua fría para que elimine la saponina. Sabremos que está lista para cocinar cuando la espuma haya desaparecido. En una cazuela a fuego medio añadiremos un pequeño chorro de aceita y doraremos la quinua durante 1 minuto. A continuación, añadiremos 3 partes de agua por cada parte de quinua. Utiliza agua caliente, así el proceso de cocción será más rápido. En unos 15-17 minutos estará lista. Pruébala para asegurar el punto de cocción adecuado. Te sorprenderá ver como la quinua ha doblado su volumen tras cocerla. Retírala del fuego y déjala que enfríe antes de meterla en el frigorífico. En esta web detallan el proceso de preparación en detalle: https://www.quinoarecetas.es/preparacion.html A continuación, pelaremos y cortaremos en trozos el pomelo al que añadiremos la granada pelada. Cortaremos la Cecina de León en trozos irregulares de unos 4cm de largo y reservaremos para añadir a la ensalada. La cecina de León debe estar fuera del frigorífico al menos una hora de consumirla para poder disfrutar todas sus propiedades. En una fuente mezclaremos la quinua junto con la fruta y la menta cortada. Colocaremos en el centro la cebolla morada marinada y aliñaremos la ensalada con aceita y el zumo de la cebolla. Para finalizar esta receta, le aportaremos un toque único añadiendo la Cecina de León que completará está sabrosa y nutritiva ensalada. Envíanos por favor tus sugerencia o ideas para disfrutar de la deliciosa Cecina de León. Gracias por compartir!INGREDIENTES
INSTRUCCIONES
Esta ensalada se prepara en muy poco tiempo y además se puede hacer con antelación. Estos son los sencillos pasos:
1. Marinamos la cebolla:
2. Preparamos la quinua
3. Preparación resto de ingredientes y presentación:
3 Comentarios
Me ha encantado la receta
Me ha encantado tu idea, sin duda probaré a ponerle el queso, además el Soterano es uno de mis favoritos 🙂
Coincido contigo, el Soterano es un queso que me encanta, lo utilizo para todo incluso para hacer la salasa carbonara, sustituyo el parmesano por Soterando curado 😉